miPáramo® Emprende. Casa vieja Endulza tu vida con bocadillos y mermeladas.

Rosa Elena Suárez Ramírez es una emprendedora entusiasta, nacida en la vereda Hojancha del municipio de Pamplonita, Norte de Santander, Colombia. Rosa y su esposo, Víctor Manuel Capacho, se dedican al cultivo de diversas frutas y hortalizas en su predio, conocido como Casa Vieja. Su emprendimiento familiar se fortaleció gracias a la necesidad de usar la fruta que, en tiempos de cosecha, los intermediarios no compraban. Fue entonces cuando decidieron transformar la fruta en mermeladas y dulces, con mayor durabilidad y valor agregado, que pudieran también llevar la alegría del campo a la vida de las personas. Actualmente, elaboran una amplia variedad de productos: bocadillos de ciruela, guayaba, durazno y mora, vinos artesanales y dulces llamados arequipes

Hace 7 años, luego de una pronunciada época de sequía, donde el agua fue muy escaza y perdieron sus cultivos, Rosa y Víctor comenzaron a tomar medidas para cuidar su paisaje y sus recursos naturales. En particular, el nacimiento de agua se ha convertido en un valorado patrimonio familiar. Este nacimiento abastece su hogar, a sus vecinos y a sus cultivos y animales. Como parte de su visión y compromiso, realizan buenas prácticas de manejo de suelos, de residuos, tienen árboles y arbustos, para así embellecer y cuidar su terreno.

 

Desde hace cuatro años, esta familia hace parte de miPáramo®, una iniciativa público – privada y comunitaria para la conservación del bosque alto andino y páramo de Santurbán, en el nororiente colombiano, mediante acuerdos voluntarios con familias campesinas. La visión es lograr que la conservación de ecosistemas sea socialmente valorada, económicamente viable y que contribuya con la calidad de vida de las familias. Desde su inicio, miPáramo, ha contado con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en el marco del programa El Agua Nos Une.

En este marco, Rosa y Víctor conservan 7.900 metros cuadrados de bosque y participan en las asistencias técnicas para innovadores sobre manejo de cultivos orgánicos. Recibieron asesoría para creación de marca, diseño de empaques y visibilidad en eventos de mercadeo. También, han recibido apoyo para el mejoramiento de la cocina y el cuarto para el procesamiento de alimentos, un mesón en acero inoxidable, una licuadora industrial, cuchillos en acero, pesa, refractómetro y frascos para el envasado final. Esto ha permitido elevar la eficiencia y la calidad de los productos de Casa Vieja.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido relacionado

Ver más información sobre temas similares

La ASOCIACION FRUTAL DELICIAS es una organización de mujeres rurales que se dedica al fomento del empleo en la población campesina, y que se dedica a la transformación de frutas especialmente la mora de castilla.
Luz Marina Valderrama (propietaria) desde El Rincón de Comagüeta, ubicado en el corazón de los Andes colombianos, ha creado un refugio rural ideal para los amantes de la naturaleza.