En 2016, nace miPáramo, como una iniciativa para la protección del bosque alto andino y el páramo de Santurbán, mediante Acuerdos Voluntarios de Conservación (AVC) con familias campesinas; gracias a la alianza entre actores públicos, privados y organizaciones locales. La visión es lograr que la conservación de ecosistemas estratégicos sea socialmente valorada, económicamente viable y que contribuya con la calidad de vida de las familias. Así, la Embajada de Suiza en Colombia – COSUDE; la Alianza BioCuenca, GSI-LAC, GIZ y Bavaria, con 550 familias de los municipios alto andinos, han logrado incluir en los Acuerdos (AVC) 3.500 hectáreas y desarrollar innovadoras actividades productivas.

Noticias Destacadas
Convocatoria abierta: »Escalamiento de la gestión corporativa del agua y participación de sociedad civil en México» El Agua Nos Une 2022-2025.
Invitamos a participar a instancias interesadas en la convocatoria de concurso público para el mandato «Corporate Water Stewardship (CWS) and civil society participation in Mexico«. Hace