El Programa Global Agua de la cooperación Suiza desarrolla la iniciativa El Agua nos Une para fortalecer la gestión corporativa del agua, reduciendo los impactos. En paralelo, se facilita el intercambio y generación de conocimiento en América Latina, a través de una Comunidad de Práctica, integrada por profesionales de la región. La publicación compila los resultados de 2016 al 2019 desde Colombia. Se trabaja en conjunto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), y con 28 empresas de diferentes sectores (alimentos: café, porcícola, banano, alimentos concentrados, industria química, textiles, tuberías, electrodomésticos, papel y cartón, generación de energía eléctrica, cemento y concreto, y minería). El Centro Nacional de Producción Más Limpia (CNPML) y Quantis trabajan con las empresas en la evaluación y análisis de la huella de agua (basados en el estándar internacional ISO 14046) y las empresas invierten en la reducción de sus impactos. Se ha logrado involucrar a eslabones de la cadena de valor (clientes -proveedores), como por ejemplo: en la producción de cemento, el proveedor de carbón. Con Insitu también se identifican e implementan acciones colectivas en el territorio para fortalecer la gobernanza del agua, enfocados en un relacionamiento de corresponsabilidad.